Siendo las 21,15 hs del lunes 25 de junio, la Comisión Constitutiva de la Asociación Sindical de los Trabajadores de Prensa y Comunicación de Salta se reúnen en la ciudad de Salta, para tratar los siguientes temas:
1.- Nombre de la asociación
2.- Estatuto. Selección, discusión (fueron leidos distintos estatutos y se consideró que el más actualizado es el del CISPREN)
3.- asociados, tipos, (Artículo primero Estatuto CISPREN, artículo 10 decreto 467/88)
"… entidad gremial que agrupa a todos los trabajadores de prensa y de la comunicación, escrita, hablada, informatizada, por Internet o transmitida por cualquier medio técnico, ya sean periodistas, comunicadores o trabajadores en general de diarios, revistas, fascículos, publicaciones periodísticas, de interés general o especializadas, medios periodísticos internos o institucionales de difusión, agencias informativas, radios, prensa filmada, televisada y todo otro medio de comunicación, sus técnicos y colaboradores, los empleados de administración y vendedores de publicidad de dichos medios, los obreros y auxiliares de las distintas ramas de los órganos de difusión en general, como también los comunicadores independientes, “free lance”, autónomos o sin relación de dependencia asociados, con zona de actuación en la provincia de Salta. Con domicilio legal en calle…….., de la ciudad de Salta, constituyendo una Asociación Gremial de carácter permanente para la defensa de los intereses gremiales de acuerdo al Estatuto de Periodista, Estatuto de los Empleados Administrativos de empresas periodísticas, Decreto 467/88 y demás legislación vigente con las finalidades de:
a) controlar el estricto cumplimiento de las conquistas gremiales logradas y propender a su perfeccionamiento y extensión.
b) actualizar y modificar los convenios y acuerdos laborales de acuerdo a las necesidades actuales de los afiliados.
c) propiciar y fomentar la formación profesional de los periodistas, comunicadores sociales, empleados administradores, vendedores de publicidad de medios, obreros de intendencia y expedición de trabajadores de medios de comunicación y órganos de difusión masiva en general para dignificar sus condiciones de tales, procurando la más justa retribución económica y tratamiento laboral pro la tarea que desempeñan.
d) representar y defender los intereses de los trabajadores en todo lo que se relaciona a sus condiciones laborales y calidad de vida."
a) controlar el estricto cumplimiento de las conquistas gremiales logradas y propender a su perfeccionamiento y extensión.
b) actualizar y modificar los convenios y acuerdos laborales de acuerdo a las necesidades actuales de los afiliados.
c) propiciar y fomentar la formación profesional de los periodistas, comunicadores sociales, empleados administradores, vendedores de publicidad de medios, obreros de intendencia y expedición de trabajadores de medios de comunicación y órganos de difusión masiva en general para dignificar sus condiciones de tales, procurando la más justa retribución económica y tratamiento laboral pro la tarea que desempeñan.
d) representar y defender los intereses de los trabajadores en todo lo que se relaciona a sus condiciones laborales y calidad de vida."
4.- Se discutió la necesidad de designar un abogado y se dispuso que la próxima reunión de la Comisión Constitutiva será luego de haberlo designado
5.- Se discutió la necesidad de elaborar en asamblea el Documento Público de pronunciamiento de Asprensa
6.- Se dispuso que la próxima reunión será luego de lograr reunión con un abogado
No hay comentarios:
Publicar un comentario