La noche del martes 11 de Junio, en el mes que los periodistas celebramos nuestro día, no pasará desapercibida en Salta ya que ocurrió un hecho que puede marcar un hito en la vida de los periodistas: se dio el primer paso para la constitución de
La entidad agrupará a los compañeros “comunicadores de la prensa escrita, oral, televisada, informatizada, por internet o transmitida por cualquier medio técnico, ya sean periodistas, comunicadores o trabajadores en general de diarios, revistas, fascículos, publicaciones periodísticas, de interés general o especializadas, medios periodísticos internos o institucionales de difusión; agencias informativas, radios, prensa filmada, televisada y todo otro medio de comunicación, sus técnicos y colaboradores, los empleados de administración y vendedores de publicidad de dichos medios en relación de dependencia, los obreros y auxiliares de las distintas ramas de los órganos de difusión en general, como también los comunicadores independientes, “freelance”, autónomos y productores de sus medios de comunicación que se encuentren asociados”, según se establece en el estatuto.
La asamblea constitutiva se realizó en el primer piso de
La reunión contó con el aporte incondicional del Secretario General de
El dato de relevancia lo aportaron los alumnos de comunicación de las universidades locales, quienes asistieron en gran número y realizaron importantes contribuciones, mostrando interés por una institución que defenderá sus derechos laborales.
El estatuto aprobado por unanimidad toma como modelo las regulaciones de
Posterior a la aprobación en general y en particular del estatuto – cuyo debate llevó cuatro horas – se procedió a la postulación de
En tal sentido, la comisión se constituyó con los compañeros María Cisneros, Antonio Oieni, Jimena Granados, Graciela Esnaola, Martín López, Laura Urbano, Elena Corvalán y Rubén Fernández Paz.

No hay comentarios:
Publicar un comentario